Poletti: “El proceso de autonomía municipal será con diálogo y sin apuros”

El intendente de Santa Fe destacó la importancia histórica de la reforma constitucional y anticipó que trabajarán con instituciones, universidades y concejales. “No es sacarlo como una carta certificada”, afirmó.

El intendente de Santa Fe destacó la importancia histórica de la reforma constitucional y anticipó que trabajarán con instituciones, universidades y concejales. “No es sacarlo como una carta certificada”, afirmó.

 

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aseguró que el camino hacia la autonomía municipal será un proceso de debate amplio que no se resolverá con rapidez. En diálogo con RTS Noticias, sostuvo que se convocará a instituciones, concejales, vecinales y universidades para la redacción de la carta orgánica local.

Poletti explicó que la jura realizada incluyó a funcionarios, concejales, instituciones y también a estudiantes de escuelas secundarias de cada distrito. “Nos parece representativo que los jóvenes se involucren con un hecho histórico como este, luego de 62 años de la reforma constitucional”, señaló.

 

El intendente consideró fundamental que el debate tenga como escenario el Museo de la Constitución. “Todavía nos debemos valorizar este lugar que tenemos, un ícono de la historia nacional, y como gestión nos vamos a proponer jerarquizarlo”, expresó.

 

Sobre los tiempos del proceso, adelantó que no habrá plazos estrictos. “No nos vamos a apurar porque estamos convencidos de que esto tiene que ser un proceso que se vaya dialogando. Lo que salga de la carta orgánica va a perdurar por generaciones”, afirmó.

 

Poletti indicó que se buscará la participación de distintos sectores para enriquecer la discusión. “Nos volveremos a reunir con el Concejo y vamos a convocar a universidades que nos puedan aportar desde la cátedra. Tenemos que escuchar a los que saben para no cometer errores”, concluyó.

Fuente: RTS Medios