Rosario: la canasta básica subió un 5,5 % y preocupa el impacto en los bolsillos

Tras varios meses con aumentos moderados, el costo de vida en Rosario volvió a dispararse. Nicolás Parisi, referente del CESYAC, analizó los factores que impulsaron la suba y advirtió sobre el impacto en el poder adquisitivo.

Canasta Básica Rosario

La canasta básica en Rosario registró una suba del 5,5 % en el último mes, según datos del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (CESYAC). Nicolás Parisi, vocero de la entidad, explicó en diálogo con RTS Noticias que este incremento representa un salto importante respecto a los meses anteriores, cuando los aumentos se ubicaban en torno al 2 o 3%.

Parisi detalló que los principales aumentos se registraron en frutas y verduras, debido a los efectos del cambio climático, con lluvias intensas y temperaturas extremas que impactaron en la producción. Además, algunos cortes de carne aumentaron hasta un 15 %, y se sumaron alzas en medicamentos (2 %) y cuotas escolares (8,8 %).


Otro factor clave fue el incremento en los combustibles, que alcanzó el 2,3 %. «Este dato va a repercutir el mes próximo, ya que el aumento del transporte se traslada indefectiblemente a otros productos y servicios», explicó Parisi.


El informe del CCAC reveló que una familia tipo -dos adultos y dos menores en edad escolar- necesita $1.582.852 para cubrir la canasta básica. Ese monto representa lo mínimo indispensable para cubrir alimentos, servicios y necesidades básicas.


Consultado sobre el vínculo entre los aumentos de precios y los ingresos, Parisi fue claro: «El poder adquisitivo viene en caída. Interanualmente, las canastas básicas tuvieron aumentos de tres cifras, y los salarios siempre corren por detrás, al menos diez puntos por debajo».

 

Fuente: RTS Medios