La vicegobernadora encabezó un recorrido por la obra de repavimentación de la Ruta 23, en el departamento San Cristóbal, donde el Gobierno Provincial invierte más de $ 26 mil millones. “Tenemos que defender lo logrado, defender la provincia, nuestra obra pública y cuidar lo que es nuestro”, remarcó.

La vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y funcionarios provinciales y de la región, supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Ruta 23, en el oeste del departamento San Cristóbal, donde el Gobierno santafesino, junto a la Ruta 39, invierte más de $ 26 mil millones.
Durante la jornada, Scaglia remarcó que “la principal diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos. Entendemos que hay que trabajar para que Santa Fe tenga rutas productivas, donde se puedan subir los camiones, circular con tranquilidad sin estar esquivando pozos y arriesgando la vida, rutas que le sirvan a nuestro corazón productivo”.
Asimismo, indicó que “esto que logramos gracias a la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y es lo tenemos que ir a defender al Congreso de la Nación. Por eso soy candidata a diputada nacional, porque creo que hoy tenemos que ir a defender lo logrado, ir a defender la provincia, ir a defender nuestra obra pública e ir a cuidar lo que es nuestro”.
Obras sin corrupción
La vicegobernadora valoró también que “en la provincia de Santa Fe se hace obra pública con cero corrupción. Damos cuenta de cada obra pública que estamos haciendo. Nos comprometemos con las empresas a que realmente empiecen y terminen las obras y bajamos el costo de la obra pública, porque pagamos los certificados al día. Empresas que hoy no tienen otra posibilidad de hacer obra pública, porque el Gobierno nacional cortó, están viniendo a la provincia de Santa Fe”.
En Santa Fe, el Estado presente
El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que en Santa Fe “podemos demostrar que el Estado está para cumplir el rol de apuntalar al sector privado y allanar caminos para que pueda ser más eficiente, pero también para dar respuesta a todos los santafesinos para que podamos vivir mejor”.
“Santa Fe sigue avanzando y puede demostrar que desde el Estado, con eficiencia, con autoridad, podemos dar respuesta a todos los santafesinos. Y esto es una gran diferencia con el gobierno nacional, que no cree en la obra pública”, amplió el legislador.
Por último, subrayó: “Hacemos obra pública con honestidad, con autoridad, defendemos a los vecinos y necesitamos que quien vaya al Congreso nacional defienda lo que nosotros representamos. Necesitamos dirigentes como la vicegobernadora Gisela Scaglia”.
La obra
El gobierno provincial comenzó en mayo los trabajos para la repavimentación de 60 kilómetros de las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que conecta Arrufó y el límite provincial con Córdoba, al oeste del departamento San Cristóbal. En paralelo, inició la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la ruta 39 y la Ruta Nacional N° 34.
La repavimentación de la ruta 23 va desde el límite interprovincial Santa Fe – Córdoba, hasta Villa Trinidad, en más de 48 kilómetros. Y en la ruta 39, unos 12 kilómetros, desde Villa Trinidad hasta Arrufó, donde se construirá la rotonda.
La inversión supera los $26 mil millones, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, cómo así también de la producción local.
Fuente: RTS Medios