La oferta contemplaba un regreso parcial al trabajo y la suspensión de contratos por más de cinco meses. Desde el sindicato advierten: “Si no vuelven todos, no vuelve nadie”.
Los trabajadores de la planta en Firmat rechazaron una nueva propuesta de la empresa que incluía un regreso progresivo a la actividad y la suspensión temporal de contratos laborales. En medio de negociaciones con el Ministerio de Trabajo provincial, los delegados insistieron en que no aceptarán condiciones que excluyan a parte del personal ni prolonguen la inactividad.
La propuesta empresarial planteaba la reincorporación escalonada de los empleados: primero 110 personas y luego el resto, lo que implicaría dejar a muchos sin trabajo durante más de cinco meses. Esta oferta fue descartada por el gremio, que exige el retorno total de la planta: “Si regresan, son todos los que tienen que volver”, afirmaron desde la representación sindical.
En busca de un punto intermedio, los trabajadores señalaron que estarían dispuestos a aceptar una alternativa en la que todos vuelvan con la mitad de la carga horaria. “Por lo menos comenzar a trabajar y empezar a intentar solucionar el conflicto”, dijeron.
Durante las conversaciones, generó malestar la llegada de una nueva carta documento firmada por Florencia Arietto, solicitando el cambio de jurisdicción del conflicto al fuero federal. La acción fue rechazada por el Ministerio de Trabajo provincial y también provocó tensiones dentro de la empresa. La empresa respondió que Arietto actuó “por su cuenta” y sin autorización.
Aún no hay acuerdo sobre los salarios adeudados desde hace tres meses. Los trabajadores exigen un compromiso de pago concreto, mientras que la empresa argumenta que necesita reactivar la producción para generar ingresos. La desconfianza se profundiza ante incumplimientos previos. En caso de no haber avances en las próximas horas, los delegados no descartan una toma de la fábrica.
Fuente: RTS Medios