El gobierno prorrogó por un año la jubilación anticipada para personas desocupadas

La medida alcanza a quienes tienen al menos 30 años de aportes y quedaron sin empleo antes de junio de 2023. «No se podía dejar esperando cinco años a quien está desocupado», explicó el abogado previsional Eduardo Cóceres.

El Gobierno Nacional prorrogó por un año el régimen de jubilación anticipada que permite acceder a un ingreso previsional a personas desocupadas que cumplen con ciertos requisitos. La medida, que se venía aplicando desde 2021, beneficia a mujeres entre 55 y 59 años y a varones de entre 60 y 65 que acrediten 30 años de aportes y no registren actividad laboral desde junio de 2023.

 

Según explicó el abogado previsional Eduardo «Lalo» Cóceres, esta modalidad «es totalmente para desocupados» y permite que quienes no alcanzan aún la edad jubilatoria accedan a un ingreso equivalente al 80 % de una jubilación ordinaria. Una vez cumplida la edad requerida, el beneficio se convierte automáticamente en una jubilación convencional.

 

El régimen había sido prorrogado en 2023 y vencía este 30 de septiembre. «Había mucha preocupación porque hoy era el último día de vigencia», indicó Cóceres. La nueva extensión será por un año más, aunque hasta el momento la medida fue anunciada por medios periodísticos y aún no fue publicada en el Boletín Oficial.

 

Las personas que reúnan las condiciones podrán acercarse a ANSES con sus antecedentes laborales para consultar su situación. «Pueden computar, por ejemplo, períodos de embarazo no registrados y acceder a moratorias hasta 2023», aclaró el especialista.

 

Aunque resta la oficialización, en el sector previsional la medida fue bien recibida. «La población lo toma bien porque es gente que ya tiene los 30 años de aportes que la ley exige», sostuvo Cóceres.

Fuente: RTS Medios