En Santa Fe aumentó a 730 la cantidad de personas en situación de calle

El informe fue presentado por Red Puentes y la UTN junto a organizaciones sociales. “Viven en peores condiciones que años anteriores”, señaló Agostina Bottaro.

El tercer relevamiento de personas en situación de calle realizado en la ciudad registró 730 casos, alrededor de 100 más que el año pasado. La presentación estuvo a cargo de Red Puentes y la Facultad regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, junto a otras organizaciones sociales. La mayoría son jóvenes, más del 50% de los nuevos casos son mujeres y el 70% manifestó tener consumos problemáticos sin acceso a tratamientos.

 

“Hoy el número de personas en situación de calle es de 730. El año pasado nos dio 648. Entonces estamos hablando no solo de un creciente número sino de peores condiciones a medida que pasa el tiempo y que no se aborda la problemática de manera real”, indicó Agostina Bottaro, integrante de Red Puentes.

 

El informe reveló que 68 mujeres viven actualmente en la calle y que 40 personas adultas afirmaron estar acompañadas por niños. También se consignó que más del 10% de los entrevistados no sabe leer ni escribir y que gran parte no accede a controles médicos ni a certificados de discapacidad.

 

Otro dato expuesto fue que más de la mitad de quienes respondieron buscan empleo sin encontrarlo. En su mayoría, se trata de jóvenes varones de entre 19 y 35 años. “En general están bastante distribuidos a lo largo de la ciudad, con algunas zonas de mayor concentración, pero no es un fenómeno localizado en un único sector”, explicó Facundo Kaufman, de la UTN.

 

Según el relevamiento, las personas en situación de calle declararon recibir únicamente ayuda de organizaciones sociales, sin asistencia del Estado nacional, provincial ni local en materia de consumos problemáticos o salud.

Fuente: RTS Medios