Desde el gremio Sutracovi alertan por la falta de pliegos y continuidad laboral. “El Estado tomó la decisión y no garantiza nada”, dijo Leandro Bond.

La finalización de la concesión de la autopista Rosario–Victoria pone en riesgo 500 puestos de trabajo. Desde el gremio Sutracovi advirtieron que aún no se garantizó la continuidad laboral de los empleados ni se definió cómo será el traspaso del servicio.
“Hoy tenemos una audiencia en el Ministerio de Trabajo. La empresa no presentó la documentación necesaria, ni explicó cómo va a actuar en relación a las indemnizaciones”, señaló Leandro Bond, secretario general del sindicato en diálogo con RTS Noticias. “Estamos preparando todas las cartas y argumentos para lograr que se reconozcan los derechos de los trabajadores”.
Bond denunció que la situación actual es inédita: “Desde 1991, cada vez que terminó una concesión, hubo continuidad. Se cambiaba el QI y los trabajadores seguían. Esta vez no hay pliegos terminados, y eso es responsabilidad del Estado Nacional”.
El dirigente también cuestionó la capacidad operativa de Vialidad Nacional, que se haría cargo del mantenimiento de la ruta de forma transitoria: “Nos dicen que van a balizar y estar presentes desde mañana, pero no tienen presupuesto, ni gasoil, ni vehículos en condiciones. Están juntando de todo un poco para hacer lo mínimo”.
“Se está desguazando el sistema vial. Ya estaba precarizado, pero ahora estamos peor. Y además sabemos que Vialidad enfrenta un ajuste que implicaría 1.600 despidos en todo el país”, concluyó Bond.
Fuente: RTS Medios