Participaron colectividades históricas y nuevas comunidades migrantes. “Queremos que esta cultura no se pierda”, dijo la secretaria de Cultura local.

La ciudad de Esperanza vivió una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un encuentro que reúne gastronomía, danzas y tradiciones de distintas comunidades que habitan la localidad. Este año participaron 12 colectividades históricas, a las que se sumaron nuevos grupos invitados.
“La idea es que esta cultura no se pierda, de transmitirla a las nuevas generaciones y de disfrutarla también”, explicó María Laura López, secretaria de Cultura de la Municipalidad. Entre las colectividades presentes estuvieron Suiza, Francia, Luxemburgo, Alemania –que celebró 150 años–, Polonia, Italia, y nuevas incorporaciones como Cuba, Venezuela y Egipto. También participaron agrupaciones tradicionalistas de Argentina.
Desde los stands, los representantes de las colectividades compartieron con orgullo sus costumbres. “Trajimos dos variedades de cerveza típica de Alemania. Esto es un orgullo. Yo como italiano y descendiente, seguir defendiendo nuestras tradiciones me emociona”, contó uno de los expositores. Otra participante, de una comunidad migrante más reciente, agregó: “Esta fiesta es nuestra oportunidad de agradecer a Esperanza por abrirnos las puertas y de compartir nuestra gastronomía con alegría”.
El evento contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, quien destacó el valor de estas celebraciones: “Esta fiesta representa la diversidad cultural y a aquellos que vinieron a trabajar y hacer grande a la ciudad de Esperanza. Las distintas corrientes inmigratorias le dieron identidad a este suelo con una fuerte cultura del trabajo”.
Fuente: RTS Medios