Cosecha de frutilla en Coronda: productores enfrentan dificultades por heladas y competencia

La temporada se extiende de junio a diciembre, pero este año la producción se concentró en septiembre. “No hay que tenerle miedo al color, una fruta pintona parece más linda pero no tiene el sabor de una fruta madura”, dijo Daniel Dip.

El productor frutillero Daniel Dip señaló en diálogo con RTS Noticias que la campaña de cosecha en Coronda atraviesa una situación particular debido a las heladas y la superposición de producciones en otras provincias. La fruta, que habitualmente se recoge de forma escalonada entre junio y diciembre, se concentró este año en septiembre, lo que genera complicaciones para su comercialización.


Dip recordó que la producción de frutilla en su familia lleva varias generaciones. “No quería ser empleado, quería manejar mi propia empresa y con los años fuimos llegando a lo que somos hoy”, contó. El productor describió la tarea como un trabajo de dedicación diaria: “Me levanto a las cinco de la mañana y son las diez de la noche y sigo con la producción”.


El clima fue uno de los factores que afectó la temporada. Según explicó, la diferencia de temperatura entre los cultivos bajo cubierta y los de campo abierto impactó en la maduración y calidad de la fruta. “Este año fue difícil, la producción se amontonó toda al no poder cosechar en junio, julio y agosto”, afirmó.


Además, la competencia de otras regiones complica la colocación en el mercado. “Ya empezamos con Corrientes, seguimos con Tucumán, después el norte de Santa Fe, Buenos Aires y Mar del Plata. Todas esas producciones reducen el destino de la fruta fresca de Coronda y se orienta más a la industria”, indicó.


El productor también destacó las cualidades de la fruta local. “Yo por día un kilo de frutilla me lo como en vez de tomar agua. Cuando la temperatura es más alta busco las que están abajo de las hojas, que están frescas todavía y me como esa fruta”, relató.

Fuente: RTS Medios