Desde la organización advierten que las changas desaparecieron por la crisis de la clase media. “No percibimos una baja de la indigencia”, señaló José Luis Zalazar.
El referente del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Zalazar, afirmó que aumentó la cantidad de cartoneros en la ciudad de Santa Fe y que no perciben una disminución en la indigencia. Atribuyó esta situación a la pérdida de trabajos informales, que antes eran una fuente de ingresos para los sectores más vulnerables.
“Estamos percibiendo que se han duplicado los cartoneros”, dijo Zalazar, y explicó que esto se debe a que las changas tradicionales como cortar el pasto, pintar o hacer tareas de albañilería “ya no las da la clase media, porque también ajustó el cinturón y ahora las hace por su cuenta”.
Desde la organización señalan que la Encuesta Permanente de Hogares no refleja esta realidad, ya que muchas de las personas que tienen algún ingreso informal no lo declaran. Además, apuntan que no hubo avances en sectores como la industria, el comercio o la construcción, espacios que antes ofrecían posibilidades de trabajo eventual para los indigentes.
En paralelo, Zalazar indicó que continúan trabajando con la provincia en la erradicación de ranchos y que actualmente están radicando 80 en distintos barrios. “Esos son los indigentes, por eso hablamos con propiedad”, remarcó.
El Movimiento Los Sin Techo trabaja desde hace años en el cordón marginal de la ciudad de Santa Fe y sostiene que la situación social no ha mejorado en los últimos tiempos para los sectores más excluidos.
Fuente: RTS Medios