La propuesta busca actualizar la oferta académica ante las demandas del mercado laboral. “La escuela técnica abre una puerta de salida laboral”, señaló Yolanda Arse.
La Escuela Industrial de Santa Fe lanzó una nueva tecnicatura en programación, en el marco de un plan institucional para fortalecer la formación técnica y responder a las exigencias del mercado laboral. La iniciativa forma parte de un proceso de actualización educativa impulsado por el Instituto de Educación Superior (IES), en el año en que se cumplen 115 años de la nacionalización del establecimiento.
Carlos Lavanchy, director del IES, explicó que el objetivo es “proyectar la escuela al futuro”, recuperando el rol histórico que tuvo como referente de la educación técnica en la región. “Pensamos que era el momento de poner a la escuela en ese lugar que siempre tuvo”, sostuvo.
Yolanda Arse, coordinadora de la nueva tecnicatura, destacó la importancia de esta propuesta para ampliar las oportunidades de los estudiantes. “Para un estudiante, aspirar a una carrera de grado generalmente se hace mucho más difícil”, explicó. En ese sentido, subrayó que la formación técnica permite una inserción laboral más accesible.
Según Arse, la tecnicatura en programación está orientada a responder a las “necesidades actuales” del sector productivo, con contenidos modernos que buscan mejorar la empleabilidad de los egresados.
El proyecto se desarrolla en un contexto económico complejo, pero las autoridades del IES sostienen que la apuesta por una oferta formativa actualizada es una forma de dar continuidad al legado educativo de la escuela industrial.
Fuente: RTS Medios