Para el ministro Puccini, la baja temporaria de las retenciones fue una «oferta de hot sale»

El ministro de Producción de Santa Fe criticó el esquema de retenciones implementado por tres días. “Pareció más una oferta de supermercado que una política productiva”, señaló.

El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, cuestionó la reciente medida del Gobierno Nacional sobre retenciones, implementada por solo tres días, y aseguró que no tuvo impacto real en los pequeños y medianos productores. Durante el Congreso Anual de la Federación Agraria Argentina en Rosario, reclamó previsibilidad y diálogo con las provincias.

 

Puccini afirmó que la medida fue “una oferta de hot sale” que favoreció a grandes exportadoras y no llegó al productor. “No tuvo previsibilidad, claramente no fue productiva. Muchos no tuvieron ni tiempo de liquidar ni de declarar exportaciones”, señaló. Según datos oficiales, durante esos tres días se liquidaron 7.000 millones de dólares, lo que representa una importante transferencia de recursos.

 

El funcionario santafesino calculó que el Estado podría haber recaudado 1.500 millones de dólares en retenciones, pero planteó que si ese dinero hubiera quedado en manos de los productores, “hubiera dinamizado la economía local”. Además, remarcó que “todos los años, los productores santafesinos aportan casi 3.000 millones de dólares en retenciones”.

 

Puccini también pidió que el Gobierno Nacional “retome la senda de reglas claras” y solicitó una baja de tasas para el acceso a créditos. “El productor necesita previsibilidad, no medidas de corto plazo que generan incertidumbre”, sostuvo.

 

Respecto a la situación de la empresa Vassalli, celebró que se haya abierto una mesa de diálogo. “Es una fábrica que sentimos muy cercana, y esperamos que vuelva la producción lo antes posible”, concluyó.

Fuente: RTS Medios