Realizan ollas populares en Rosario para denunciar el hambre y apoyar al pueblo

La protesta se desarrolló en ocho puntos de la ciudad y en localidades del Gran Rosario. «El gobierno cortó toda provisión de alimentos desde 2023», advirtieron desde la CCC.

Organizaciones sociales y de pueblos originarios llevaron a cabo este jueves una jornada de ollas populares en distintos barrios de Rosario y el Gran Rosario.

 

La medida tuvo una doble consigna: visibilizar la situación alimentaria de miles de familias y expresar solidaridad con el pueblo palestino.

 

En total, se montaron al menos ocho puntos de distribución de alimentos en la ciudad. Según Eduardo del Monte, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), «sobre 1.300 ollas que funcionan en Rosario, nosotros sostenemos 65», y advirtió que llegan a asistir «a unas 12 mil personas, aunque el universo es mucho mayor».

 

Bety, integrante de la organización Pueblos Originarios en Lucha, explicó que muchas familias llegan por primera vez y que el trabajo incluye contención: “Aparte de llevar un plato de comida, también hacemos acompañamiento en situaciones de violencia de género. Es el Estado el que debería hacerse cargo”.

 

Desde las organizaciones señalaron además que desde el inicio del actual gobierno nacional «no llegó ni un kilo más de comida», y que la crisis se agudiza cada semana con la llegada de más personas a los comedores. “La gente rota de comedor en comedor buscando qué comer”, describió Bety.

 

Las actividades se realizaron en veredas y espacios verdes sin corte de tránsito. Las intervenciones incluyeron cartelería y cruces por las sendas peatonales para explicar el motivo de la protesta.

Fuente: RTS Medios