Rueda: “En Santa Fe tenemos la decisión política de apoyar los desarrollos de las industrias culturales”

La Ministra de Cultura de la Provincia abrió la quinta edición de Pulsar, el mercado audiovisual que fomenta el desarrollo y comercialización de producciones. Participan 48 proyectos de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones, que mantienen rondas de negocio con empresas como Flow, Warner, HBO, Discovery y Paramount.

Bajo el título “De la Región Centro al mundo”, la quinta edición de Pulsar está en marcha.

 

El mercado de la industria audiovisual impulsado por los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia, a través de la Comisión de Filmaciones de Santa Fe, se inauguró oficialmente este jueves 25 con un acto que contó con la participación de la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda; del secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Becchi; del subsecretario de Cooperación Internacional, Gonzalo Mansilla de Souza; del director de Nuevas Economías, Gonzalo Cristini; y del director de Producciones Culturales, Pablo Lamberto; entre otras autoridades. A lo largo de sus cuatro jornadas, Pulsar 2025 fomentará instancias de mentoría y rondas de negocios entre 48 proyectos (provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones) y más de cuarenta empresas nacionales e internacionales, entre las que destacan Flow, Warner, HBO, Discovery, Paramount y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay.

 

Potenciar las industrias culturales

 

“En Santa Fe decidimos sostener esta política que nos parece sumamente interesante para promover la industria audiovisual”, remarcó Rueda en el acto de apertura del Pulsar. Así, indicó que “este año se suma Misiones y para nosotros es muy importante darle un sello regional a Pulsar, en consonancia con la indicación precisa del gobernador Maximiliano Pullaro de darle una impronta federal y regional a todas las políticas de Estado.

 

De alguna manera eso también indica una política contracíclica de lo que ocurre a nivel nacional. En esta provincia tenemos una decisión política de apoyar la cultura y los desarrollos de las industrias culturales”.
En esa línea, Rueda agregó que “otros datos importantes que apoyan esta decisión es que el año pasado por primera vez en Santa Fe se hizo el Business Forum, encuentro entre empresarios y grandes industrias de todo el mundo que dio muy buenos resultados. Este año, la industria audiovisual participó del Business Forum, dando la pauta de la importancia que le da el Ministerio de Desarrollo Productivo a las industrias creativas. El otro dato importante es que hace tres días ingresó en la Cámara de Diputados un nuevo proyecto de Ley de Cine provincial, que ojalá pueda ver la luz en los próximos meses. Es un proyecto de ley de cine posible, consensuado con el Poder Ejecutivo, con la creación de un fondo específico para el fomento de las industrias audiovisuales de la provincia de Santa Fe”.

 

Continuidad

 

Por su parte, Cristini sostuvo que “en Santa Fe construimos de manera conjunta, coordinada, no sólo interministerialmente sino también con la sociedad civil organizada, con el sector privado, desarrollando políticas públicas con iniciativas concretas, con capacitación, con formación. Y también con el posicionamiento, tanto a nivel nacional como también a través de nuestra agencia Santa Fe Global, acompañando al sector privado para que pueda mostrar fuera de nuestro país lo que es capaz de producir la industria audiovisual en la provincia de Santa Fe”.


Finalmente, Lamberto anticipó la continuidad de Pulsar como política pública remarcando que “la clave de su éxito tiene que ver con que termina una edición y ya se empieza a trabajar en la siguiente. La base del Pulsar que termina es el piso del Pulsar que viene. Y eso se construye fundamentalmente con la comunidad audiovisual, la sociedad civil, con distintas áreas gubernamentales. Es un diálogo permanente”.

 

Pulsar Santa Fe 2025

 

En esta quinta edición de Pulsar participan 48 proyectos audiovisuales de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones, provincia que se suma como invitada especial. Hasta sábado 27 se llevan adelante una gran cantidad de actividades, con una agenda diaria que se extiende de 9 a 20. Además de las reuniones de negocios que se sostienen a lo largo de cada jornada, la programación incluye encuentros de sinergia y charlas en torno a temáticas de interés para el sector.
Además, para toda la ciudadanía Pulsar propone una muestra cinematográfica que exhibe producciones audiovisuales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe en las salas El Cairo Cine Público y Cine Lumiére. También habrá presentaciones de producciones audiovisuales premiadas en festivales internacionales que son consideradas casos de impacto ya que iniciaron su recorrido en ediciones anteriores de Pulsar Santa Fe.
La programación completa de Pulsar puede consultarse en https://www.santafecultura.gob.ar/programa/pulsar-santa-fe/. Las actividades contarán con transmisión en vivo a través de RTS medios.

Fuente: RTS Medios