Desde la entidad sostienen que facilitará operaciones en plena época de siembra. “Es un oxígeno muy importante para el gobierno”, afirmó Hugo Iturraspe.
La Sociedad Rural de Santa Fe valoró positivamente la decisión del gobierno de eliminar las retenciones a la exportación de granos. Desde el sector consideran que la medida llega en un momento clave, cuando aún quedan toneladas sin comercializar y se inicia la siembra de la cosecha gruesa.
Hugo Iturraspe, dirigente ruralista, sostuvo que “es una medida que nos cae muy bien” y destacó que no estaba previsto vender soja o maíz en esta época del año. Según estimaciones que manejan en la entidad, la iniciativa podría generar ingresos por unos 10.000 millones de dólares, en una cifra similar a la registrada en 2024.
Además, señaló que todavía hay unas 30.000 toneladas de granos en manos de productores, lo que representa una oportunidad para el Estado. “Esto les va a dar un oxígeno muy importante al gobierno”, indicó, aunque aclaró que aún no se conoce la letra chica de cómo se implementará la medida, que regirá hasta el 31 de octubre.
Iturraspe también relacionó esta decisión con las presiones cambiarias y la necesidad de conseguir divisas. “Creo que esto es más para favorecerse el mismo gobierno, porque había que buscar dólares con urgencia”, explicó.
La medida coincide con el inicio de la siembra de soja, que se suma a las de maíz y girasol ya realizadas. Desde el sector agrícola esperan que la recomposición de precios incentive la comercialización en los próximos días.
Fuente: RTS Medios