Andrea Sarnari, titular de la entidad, cuestionó por RTS Noticias la falta de estabilidad en las reglas de juego. Alertó sobre el impacto en arrendamientos y en otras economías regionales: “Esto va a perjudicar a los propios productores”.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), criticó la decisión del Gobierno nacional de eliminar transitoriamente las retenciones a productos del agro y advirtió que la medida genera incertidumbre entre los productores. En un contexto de inicio de la campaña gruesa, remarcó la necesidad de contar con previsibilidad y reglas claras a largo plazo.
“Estamos empezando a sembrar maíz y pronto soja. Esto genera incertidumbre, no beneficia al productor que está encarando una gran inversión”, afirmó Sarnari en diálogo con RTS Medios. También explicó que los pequeños productores ya vendieron la cosecha anterior y están reinvirtiendo en esta nueva etapa, por lo que no podrán aprovechar los beneficios temporales.
Además, advirtió sobre posibles efectos negativos dentro del propio sector agropecuario. “Va a tener un impacto en los costos de los arrendamientos, que en muchos casos vencen ahora en octubre y están atados al valor de la soja”, señaló. También expresó preocupación por el encarecimiento de los granos para sectores como el ganadero y el lechero.
Desde la FAA, remarcaron que pedían una rebaja gradual de las retenciones para evitar distorsiones. Sarnari afirmó que “no es una medida pensada en la producción y en los productores, es una medida que tiene un impacto económico” orientado a obtener divisas.
Según explicó, la vigencia de la medida se extendería hasta octubre o hasta que se liquiden 7.000 millones de dólares. “Cuando hay que salir a pedir, se le pide al campo”, concluyó.
Fuente: RTS Medios