La UNR espera la reacción del Congreso tras el veto a la ley de financiamiento

El Congreso debatirá si rechaza el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. “Es fundamental para sostener el sistema”, dijo Hernán Botta, decano de Derecho de la UNR.

La comunidad universitaria de Rosario sigue con atención el debate que se dará este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se tratará el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La norma, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional, había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras.

 

Desde la Universidad Nacional de Rosario, el decano de Derecho, Hernán Botta, señaló que se trata de una instancia decisiva.

“Creemos que es fundamental para el desarrollo del país”, afirmó. El proyecto busca garantizar el sostenimiento del sistema universitario, afectado por el congelamiento presupuestario y los bajos salarios docentes.

 

Según indicó Botta, “lo que va a suceder en estos días es la posibilidad de que la Cámara de Diputados rechace el veto del presidente, y eso es lo que estamos esperando con muchas ansias”. El 90 % del presupuesto universitario se destina a salarios, y los cargos simples hoy rondan los 200 mil pesos, monto que los estudiantes consideran insuficiente.

 

Referentes del movimiento estudiantil participaron de las distintas convocatorias en defensa de la universidad pública. “Queremos universidades con presupuesto suficiente, no sólo para los salarios, sino también para pensar qué conocimiento queremos producir”, expresó una estudiante.

 

La comunidad académica remarcó la importancia de sostener el carácter público y gratuito del sistema universitario. “Nos une el mismo reclamo para defender lo nuestro y garantizar que las próximas generaciones también tengan acceso a la universidad”, concluyó otra de las voces presentes.

Fuente: RTS Medios