Rechazan el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. «Es una lucha por el presente y el futuro de la universidad pública», dijo Lucila Rossi Gerard.
Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Santa Fe realizan un paro en repudio al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La medida se enmarca en una serie de acciones que culminarán con una marcha federal el próximo miércoles 17, día en que el Congreso tratará la insistencia para rechazar el veto presidencial.
Lucila Rossi Gerard, titular de FAGDUT —la federación que nuclea a los docentes de la UTN— explicó que el paro cuenta con la adhesión de trabajadores docentes y no docentes de todo el país. “Nos estamos organizando para movilizarnos el miércoles al Congreso, porque no se escuchó la voluntad popular”, señaló. La ley vetada incluía partidas presupuestarias para sostener el funcionamiento básico de las universidades, como el pago de servicios y salarios.
En Santa Fe, la Regional de la UTN tomó medidas para enfrentar la falta de recursos. Se redujo el horario de cierre del edificio para aprovechar la luz solar y se reorganizaron las tareas administrativas para disminuir el consumo energético. “Si esto continúa así, lo que hoy conocemos como universidad pública va a dejar de existir”, advirtió Rossi Gerard.
Además del recorte presupuestario, los gremios denuncian un deterioro en las condiciones salariales que impacta directamente en la calidad académica. “Nuestros docentes están emigrando hacia otras áreas porque el salario es indigno”, afirmó la dirigente gremial, y remarcó que esto afecta la formación de profesionales y el desarrollo del país.
La convocatoria a la marcha incluye a la comunidad educativa y a toda la ciudadanía. “Esto no es solo por la universidad, es por la salud, por la educación pública, por lo que es un patrimonio de todos”, concluyó Rossi Gerard.
Fuente: RTS Medios