La producción industrial cayó 5,2 % interanual en julio y 3,3 % respecto del mes anterior. “La mayoría de los sectores está produciendo menos que en 2024”, advierten desde la entidad.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) advirtió sobre un freno en la recuperación de la actividad industrial en la provincia, con una caída de 5,2 % en julio respecto del mismo mes del año anterior y un descenso mensual de 3,3 %.
El informe señala que casi el 58 % de las ramas industriales presenta dificultades para sostener niveles de producción.
El monitoreo mensual de FISFE reveló que julio fue un punto de quiebre en la tendencia positiva de la industria durante el primer semestre de 2025, cuando el sector había acumulado un crecimiento del 5,3 %. “Fue una caída repentina”, señalaron desde la entidad, al tiempo que identificaron como factores clave la suba del dólar, el aumento de tasas de interés y el encarecimiento del crédito.
Entre las principales preocupaciones del sector se destacan la baja en la demanda interna, la apertura de importaciones y el elevado costo financiero. “Con estas tasas, el crédito es inaccesible”, explicó un referente del sector, y añadió que muchas pymes quedaron fuera del sistema de financiamiento.
La situación también impactó en el empleo industrial. A nivel nacional, se perdieron casi 11.000 puestos de trabajo en el sector. Sin embargo, en Santa Fe se registró un incremento de 3.700 empleos formales en el sector privado durante julio, alcanzando un total de más de 510.000 trabajadores registrados.
Desde la FISFE alertaron que la ausencia de políticas productivas nacionales y el cierre de organismos dedicados al desarrollo industrial generan incertidumbre hacia los próximos meses. Además, las exportaciones industriales también mostraron un retroceso del 16 % en volumen, limitando la posibilidad de compensar la caída del mercado interno.
Fuente: RTS Medios