La piel es un órgano externo que protege y contribuye a la salud humana. Es también un símbolo de belleza. El cuidado y el correcto trato de la epidermis en las diferentes épocas del año es importante.

Valeria Elías
RTS Medios
Los cuidados básicos de la piel suelen ser: protegerse del sol, mantener una rutina de higiene con limpiadores suaves y agua tibia, hidratarse bebiendo suficiente agua y con humectantes, seguir una dieta saludable rica en frutas, verduras y grasas saludables, evitar fumar, todo esto para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener la piel sana y radiante.
Cada temporada exige un cuidado diferente, Lucrecia Mayo,técnica universitaria en Cosmiatría y Cosmetología UNL- FCM, explicó de forma más detallada de qué tratan esos cuidados.
¿Qué cuidados de la piel debemos tener en cuenta cuando cambia la estación?
– Cuando cambia la estación, la piel suele reaccionar a las nuevas condiciones climáticas,
por lo que es importante ajustar la rutina de cuidado.
Te dejo una guía con los principales cuidados según el cambio de estación:
OTOÑO: clima más fresco y seco.
Cambios comunes: Sequedad, descamación, piel opaca.
INVIERNO: clima frío, viento, calefacción interior.
Cambios comunes: Piel seca, labios agrietados, rojeces.
PRIMAVERA: clima variable, más alergias en el aire.
Cambios comunes: Brotes, sensibilidad, aumento de grasa.
VERANO: clima calor, sol, sudor, humedad.
Cambios comunes: Más grasa, brotes, manchas solares.
¿Qué ejercicios o masajes se pueden hacer para relajar y tener una piel joven y flexible en el rostro?
– MASAJES FACIALES: Hacelos con la piel limpia y usando un poco de aceite facial, suero
o crema para que los dedos se deslicen suavemente sin tirar la piel.
– DRENAJE LINFÁTICO: Ayuda a deshinchar el rostro y eliminar toxinas.
Con movimientos suaves, empieza desde el centro del rostro (al lado de la nariz) y
desliza hacia afuera, hacia las orejas.
Luego, baja por el cuello hacia la clavícula.
Usa las yemas de los dedos o un rodillo facial (jade o cuarzo).
– MASAJE LIFTING (REAFIRMANTE): Activa la circulación y tonifica músculos.
Usa los nudillos para masajear desde la barbilla hacia las sienes.
Con las yemas, haz movimientos ascendentes desde las mejillas hacia los pómulos.
Alisa la frente desde el entrecejo hacia las sienes.
– MASAJE RELAJANTE PARA EL CONTORNO DE OJOS: Reduce la hinchazón y líneas finas.
Con el dedo anular (el más suave), da pequeños toquecitos desde el lagrimal hacia la sien y luego por debajo del ojo de vuelta al inicio.
Repite 2–3 veces sin frotar.

¿Hay que usar cremas? ¿De qué tipo y en qué momentos?
– Sí, usar cremas es muy recomendable para mantener una piel sana, flexible y
protegida, pero no necesitas una rutina complicada ni costosa. Todo depende de tu tipo y biotipo de piel, tu edad y el clima.
Hidratación: Mantienen la piel suave y elástica.
Protección: Crean una barrera contra la contaminación, el viento, el sol, etc.
Prevención del envejecimiento: Algunas cremas tienen ingredientes que ayudan a
prevenir o suavizar arrugas.
Tratamiento: Pueden calmar, desinflamar o tratar problemas como acné, manchas, etc.
¿Qué es una limpieza facial y cada cuánto es recomendable?
Una limpieza facial es un tratamiento que elimina impurezas, células muertas, exceso
de grasa, puntos negros y otras toxinas acumuladas en la piel. Hay dos tipos principales:
- Limpieza facial diaria (en casa)
Esto forma parte de tu rutina de cuidado personal.
- Lavar el rostro: mañana y noche, con un limpiador adecuado a tu tipo de piel.
- Desmaquillar: si usas maquillaje, siempre retíralo antes de dormir.
- Tónico (opcional): equilibra el pH de la piel.
- Hidratación: para restaurar la barrera natural de la piel.
Todos los días – mañana y noche.
- Limpieza facial profunda (profesional)
Este tipo de limpieza va más allá: limpia poros, elimina comedones (puntos negros) y
células muertas más a fondo.
- Limpieza superficial
- Exfoliación
- Vaporización (abrir poros)
- Extracción de impurezas (manual o con aparatología)
- Mascarilla
- Hidratación y protector solar
Frecuencia recomendada: 1 vez al mes
Consejos generales todo el año:
- Escucha a tu piel: si sientes ardor, picor o descamación, ajusta tu rutina.
- No cambies todos los productos a la vez.
- El mejor anti age es el PROTECTOR SOLAR FACIAL diariamente
Fuente: RTS Noticias