Paro universitario nacional tras el veto a la ley de financiamiento

COAD confirmó la medida de fuerza que afecta a todas las universidades del país. “No es momento para tibios”, afirmó Federico Gayoso sobre el debate parlamentario.

El Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD) confirmó un paro nacional para este viernes, en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La medida afecta a todas las universidades públicas del país y se enmarca en una serie de acciones gremiales en defensa del sistema educativo y científico.

 

Federico Gayoso, secretario general de COAD, cuestionó el accionar del Gobierno Nacional tras conocerse el veto firmado por el presidente Javier Milei. “Estamos frente a un presidente que elige no ver, no escuchar lo que está demandando la sociedad”, expresó. El gremio también exige que el Congreso rechace el veto y sancione la norma.

 

Además del paro, se prepara una marcha federal para el día en que la Cámara de Diputados trate la insistencia sobre la ley. “Van a sesionar con todas las plazas del país llenas”, anticipó Gayoso. La movilización será coordinada con sindicatos docentes y no docentes de todo el país.

 

Desde COAD señalaron que la implementación de la ley vetada permitiría recomponer salarios y frenar el éxodo de trabajadores del sector. “Implica casi un 50% de aumento, no es sólo un tema salarial, es la supervivencia del sistema universitario”, aseguró el dirigente.

 

El tratamiento del veto en Diputados aún no tiene fecha confirmada, aunque podría darse la semana próxima o la siguiente. Mientras tanto, los gremios universitarios sostendrán el plan de lucha y anticiparon que no aceptarán posturas intermedias. “No hay abstenciones que valgan”, concluyó Gayoso.

Fuente: RTS Medios