Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.

El Gobierno de Santa Fe informó cambios en los servicios de transporte de pasajeros que circulan por la Ruta Nacional 9, debido al corte total sobre el puente del Río Carcarañá. Las modificaciones afectan tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
La medida fue anunciada por la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini luego del fuerte temporal registrado los días 30 y 31 de agosto, que provocó daños estructurales en el puente ubicado entre las localidades de Carcarañá y Correa. Ante esta situación, se definieron recorridos alternativos para garantizar la conectividad y minimizar el impacto en los traslados diarios.
Desde la cartera provincial se solicita a los usuarios que planifiquen sus viajes considerando los desvíos vigentes, y se recuerda que las frecuencias se mantienen, aunque con trayectos modificados.
Recorridos alternativos
Servicios Rosario → Cañada de Gómez
* RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
* Retorno por RN 9 → RP 26
* Autopista Che Guevara → ingreso a Correa
* Retorno a RN 9 → recorrido habitual
Servicios Cañada de Gómez → Rosario
* RN 9 → acceso a Correa
* Autopista Che Guevara → RP 26
* Retorno a RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
* Continuación hacia Rosario → recorrido habitual
Servicios de larga distancia (línea 33/9, Gral. Güemes TASA, Transur SA)
* Desde Rosario: RN 9 → RP 26 (parada zona industrial) → Autopista Che Guevara → acceso a Correa → RN 9 → recorrido habitual
* Hacia Rosario: RN 9 → acceso a Correa → Autopista Che Guevara → RP 26 → RN 9 → recorrido habitual
Obras en marcha
Las tareas de reparación sobre el puente del Río Carcarañá se enmarcan en el plan de infraestructura vial que impulsa el Gobierno provincial liderado por Maximiliano Pullaro para mejorar rutas, accesos y caminos estratégicos en todo el territorio santafesino. Esta intervención busca fortalecer la conectividad regional y garantizar condiciones seguras para el transporte de pasajeros y cargas.
Fuente: Gobierno de Santa Fe