La nueva Carta Magna contará con 161 artículos organizados en cinco partes y 27 cláusulas transitorias. “Una vez que termine la votación en particular, tenemos Constitución aprobada en Santa Fe”, explicó Joaquín Blanco.

La Convención Constituyente de Santa Fe inició la sesión para aprobar la reforma constitucional definitiva, que dará forma a un texto integrado por 161 artículos y 27 cláusulas transitorias. El convencional Joaquín Blanco (Unidos – PS) detalló la estructura del documento y cómo será el proceso de tratamiento.
El nuevo texto estará dividido en cinco partes. La primera corresponde a principios, derechos y garantías; la segunda, al régimen electoral y la participación ciudadana; la tercera, a la organización del Estado; la cuarta, al régimen municipal y las autonomías; y la quinta, al mecanismo de futuras reformas.
“Así que esas cinco partes son 161 artículos”, señaló Blanco, quien preside la Comisión Redactora. Además, indicó que las cláusulas transitorias otorgarán operatividad a la nueva Constitución.
En cuanto al procedimiento en el recinto, Blanco anticipó: “Voy a hacer un informe como presidente de la Comisión Redactora contando cómo fue estructurado el texto, cómo se dividió en partes, en títulos, en capítulos”. El informe será puesto a disposición de los 69 convencionales y de la ciudadanía en versión digital y en papel.
Cada convencional dispondrá de siete minutos para fundamentar su voto. El debate podría extenderse a una segunda jornada, tras lo cual se realizará la votación en general y en particular. “Una vez que termine la votación en particular, tenemos Constitución aprobada en Santa Fe”, afirmó Blanco.
#RTSNoticias#ReformaConstitucional: sesión para aprobar los cambios definitivos.
— RTS Medios (@RTSmedios) September 9, 2025
El convencional @jqnblanco (Unidos – PS) contó cómo estará estructurada la nueva Carta Magna de Santa Fe.
Seguí en 👉https://t.co/HmIxmX2LsO pic.twitter.com/blZhTi0JbL
Fuente: RTS Medios