Santa Fe: alumnos de la Escuela Avellaneda construyen un auto eléctrico para competir en el Desafío Eco YPF

El proyecto reúne a estudiantes de electromecánica y electrónica de 5° y 6° año. “Ellos aplican todo lo que estuvieron adquiriendo durante la estadía en la escuela técnica”, señaló el docente Claudio Torres.

Estudiantes de 5° y 6° año de la Escuela Técnica Avellaneda de Santa Fe trabajan en la construcción de un auto eléctrico para participar del Desafío Eco YPF, una competencia nacional que reúne a 120 instituciones educativas. El docente Claudio Torres explicó que el proyecto integra a alumnos de electromecánica y electrónica.


“Le tiré la propuesta a los pibes, enseguida se engancharon porque ven algo concreto, algo lindo, les gusta la competencia”, comentó Torres. Según detalló, los estudiantes aplican en este desafío los conocimientos adquiridos durante su formación en la escuela técnica.


El Desafío Eco YPF se desarrolla cada año con un reglamento estricto. “Lo fiscaliza la gente de la ACA y de la FIA, que son los mismos que antes fiscalizaban la Fórmula 1 cuando venía acá”, indicó el docente.


El auto debe cumplir con parámetros técnicos vinculados a dimensiones, peso, altura y despeje del piso, entre otros aspectos. Para avanzar, los estudiantes diseñan planos y respetan cada una de las exigencias establecidas por la organización.


“La idea es visibilizar lo que se hace en la escuela técnica y que a los chicos les quede la posibilidad de adquirir conocimiento para un trabajo, un emprendimiento o continuar sus estudios”, subrayó Torres.

Fuente: RTS Medios