La facturación interanual se desplomó un 42% y se perdieron entre 200 y 300 empleos por mes. “La actividad no repunta y la preocupación es cómo llegamos a marzo”, señaló Rafael Catalano.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario alertó sobre una caída del 7,3% en la actividad del sector durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2024. Además, se registró una baja del 42% en la facturación real interanual y una pérdida sostenida de empleos industriales, especialmente en Rosario y su área metropolitana.
Según el titular de la entidad, Rafael Catalano, el deterioro del empleo industrial se mantiene desde hace al menos tres meses. “Estamos viendo una tendencia que se repite ya tres meses consecutivos: a la baja del empleo y a la actividad que no repunta”, afirmó.
La industria metalúrgica, especialmente la vinculada a la maquinaria agrícola en el sur santafesino, enfrenta dificultades para financiarse, con tasas anuales que oscilan entre el 45% y el 75%. Catalano indicó que “el costo financiero es un costo muy importante y la complicación, en vez de simplificarse, se complica más”.
De acuerdo con datos compartidos también por la Federación Industrial de Santa Fe, la provincia perdió cerca de 5.000 puestos industriales en los primeros seis meses del año. En Rosario y la región, la sangría es de entre 200 y 300 empleos mensuales.
Desde el sector reclaman políticas de largo plazo y una coordinación entre municipios, provincia y Nación. El informe también advierte sobre el impacto que podría tener la apertura de importaciones en determinadas ramas industriales.
Fuente: RTS Medios