El equipo entrenará entre 10 y 12 días al mes durante cuatro años. “Nunca se tuvo un proyecto así para pensar en el largo plazo”, señaló el DT Luciano Verasio.
La selección argentina femenina sub 17 de vóley tendrá por primera vez un centro de entrenamiento estable, donde concentrará entre 10 y 12 días por mes durante un período de cuatro años. Así lo confirmó Luciano Verasio, entrenador del equipo, en diálogo con RTS Medios.
Hasta ahora, la categoría funcionaba como una selección nómada, sin sede fija en el CENARD, y dependía de convenios con clubes o federaciones para desarrollar sus actividades. “Ha buscado estos convenios con lugares que puedan estar acordes para desarrollar algunos días”, explicó Verasio.
El nuevo esquema permitirá planificar con mayor claridad tanto las concentraciones como las evaluaciones físicas, psicológicas y deportivas de las jugadoras. “Esto hace que la planificación pueda ser más fácil y acorde a decir cuándo concentrar para la competencia”, señaló el entrenador.
Además de los entrenamientos, el proyecto contempla instancias educativas con tutores o maestros particulares, para que las jugadoras puedan continuar con su formación escolar durante las concentraciones prolongadas. “Sabemos que las chicas en eso le dan mucha prioridad”, indicó.
Verasio también destacó el valor del programa a nivel personal, ya que se implementará en Rosario, su ciudad natal. “La verdad que entusiasma mucho el proyecto. Me toca vivirlo distinto también por ser rosarino”, cerró.
Fuente: RTS Medios