El Consejo Interuniversitario Nacional se reunió en Rosario en el marco del Congreso de Innovación Universitaria. “No se puede seguir sin presupuesto”, dijo el rector de la UNR, Franco Bartolacci.
Rectores y rectoras de universidades públicas de todo el país se reunieron en Rosario en un nuevo plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde exigieron la aprobación de un presupuesto para 2026 y anunciaron una marcha federal para el día en que el Congreso trate el posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El encuentro se desarrolló en paralelo al Congreso Nacional de Innovación Universitaria.
Uno de los principales reclamos fue la necesidad de salir del esquema de prórroga presupuestaria vigente desde 2023. “Hace dos años que atravesamos una situación muy delicada y eso se justifica en el desfinanciamiento”, expresó el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci. Las universidades siguen funcionando con fondos asignados en base a valores de octubre de 2022.
Los representantes de las casas de estudio debatieron también con gremios docentes, no docentes y con la Federación Universitaria Argentina. Todos coincidieron en que la falta de previsibilidad afecta el funcionamiento institucional y la planificación académica. “Cuando no tenés presupuesto aprobado por el Congreso, tenés discrecionalidad e incertidumbre”, afirmó Bartolacci.
Entre las resoluciones, se acordó avanzar en la elaboración de un documento conjunto y se definió que la marcha federal universitaria será convocada el mismo día en que se trate en el Congreso el posible veto del Poder Ejecutivo a la ley recientemente aprobada.
El plenario, el número 94, se realizó en el Espacio Cultural Universitario (ECU) y continuará por la tarde con actividades vinculadas al Congreso de Innovación Universitaria, con fuerte participación de la comunidad académica y gremial.
Fuente: RTS Medios