Rosario: la canasta básica para una familia tipo superó los $1,2 millones en julio

El informe mensual de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario marcó un aumento del 3,3% respecto de junio. “Comer cuesta $475.000 para una familia tipo”, indicó Paula Durán.

En julio, la canasta básica en Rosario alcanzó los $1.200.000 para una familia tipo, según el relevamiento mensual de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El valor representa un incremento del 3,3% con respecto al mes anterior, en línea con los índices de la canasta alimentaria, que también subió un 3,3%.

 

El estudio se basa en el seguimiento de 58 productos en cinco cadenas de compra de la ciudad. La directora de la Usina de Datos, Paula Durán, explicó que “una familia tipo necesita $475.000 solo para comer”. El cálculo de la canasta básica total incluye, además de alimentos, servicios esenciales como vivienda, salud y transporte.

 

Entre los rubros con mayores aumentos se destacaron los alimentos frescos. Los tubérculos y raíces subieron 37,4%, mientras que las verduras y hortalizas aumentaron un 9%. También se registraron subas en bebidas y jugos (5%) y carnes (3,2%). En contraste, algunos productos como azúcares, dulces y pan mostraron leves caídas.

 

“Esta canasta no representa el costo de vida, sino un umbral mínimo de ingresos para no caer bajo la línea de pobreza”, remarcó Durán. La cifra de $1.200.000 considera a una familia propietaria de su vivienda; si se agregan gastos como alquiler o expensas, el monto necesario se eleva considerablemente.

 

A pesar de que el informe habla de cierta estabilidad en los precios, los niveles actuales continúan siendo muy elevados frente a los ingresos promedio de los hogares rosarinos.

Fuente: RTS Medios