Para el Ing. Stella, el cambio de huso horario no generará ahorro de energía

El docente de la UTN Santa Fe explicó que no hay evidencia de impacto en el consumo eléctrico. “Ya existen estudios en Argentina que concluyen que no hay ahorro”, señaló.

El docente universitario y especialista en energía José Stella afirmó que la propuesta de modificar el huso horario en Argentina no tendría efectos en el ahorro de energía. El proyecto, que cuenta con media sanción en Diputados, plantea atrasar una hora el horario oficial para alinearse con el meridiano correspondiente a la ubicación geográfica del país.

 

Estela explicó que “el cambio de horario no incidirá en absoluto en el ahorro energético” y agregó que existen estudios realizados en Argentina, como el del Ministerio de Energía en 2017, que llegan a la misma conclusión. En particular, hizo referencia al pico de consumo durante el verano, entre las 15 y las 16 horas, cuando se utilizan masivamente los aires acondicionados. Según el especialista, atrasar una hora el reloj no modificaría ese comportamiento.

 

Además, cuestionó los fundamentos técnicos del proyecto: “La conclusión se sacó a partir del análisis de una sola escuela, con un software. Ese caso se generalizó a todo el país, lo cual no tiene sustento”. También remarcó que el uso horario actual, UTC -3, no corresponde con la ubicación geográfica del país, pero cambiarlo generaría complicaciones logísticas, sobre todo en el ámbito laboral y bancario.

 

En cuanto a experiencias anteriores, recordó que algunas provincias como San Luis y Mendoza adoptaron un huso horario distinto, pero terminaron unificándolo por los inconvenientes que generaba. “La falta de sincronización afectaba tareas comerciales y bancarias, como las del Banco Nación, que tiene sucursales en todo el país”, explicó.

 

Finalmente, señaló que a nivel internacional tampoco hay evidencia de ahorro energético al modificar los horarios. “En Estados Unidos se hace este cambio estacional, pero los estudios demuestran que no hay ahorro real”, concluyó.

Fuente: RTS Medios