La historia del Banderazo, uno de los símbolos de Newell’s

La histórica movilización de la hinchada leprosa se llevará a cabo esta tarde. Cómo surgió y por qué.

Esta tarde, a las 19, los hinchas de Newell’s repetirán una de sus tradiciones más reconocidas: el Banderazo en el cual la hinchada leprosa se reúne el jueves previo al clásico en el Coloso Marcelo Bielsa a mostrarle su apoyo al plantel.

 

La historia de cómo surge esta movilización se remonta al año 1996, por aquel entonces el conjunto rojinegro hacía de local en el Gigante de Arroyito, ya que se estaba construyendo una de las plateas superiores de su estadio. 

 

Un 20 de junio, tres días antes de que se dispute una nueva edición del clásico ante Central, unos 500 hinchas se congregaron en Parque Independencia para mostrar su apoyo al plantel en un entrenamiento. 

 

¿El resultado del encuentro? Victoria leprosa por 2-0, con goles de Iván Gabrich y Bruno Giménez y posterior suspensión en lo que fue el recordado “clásico de las bombas”, donde la hinchada canalla lanzó proyectiles al campo de juego.

 

A partir de ese momento la hinchada rojinegra adoptó el Banderazo como una cábala que año a año fue creciendo en público, llegando a reunir 40.000 personas en el 2013. Lo que empezó como una simple muestra de apoyo terminó siendo un símbolo del club.

Fuente: RTS Medios