Santa Fe: transportistas reclaman por el mal estado de las rutas nacionales

Mario Ramello, gerente de AATHA, advirtió que la situación afecta al transporte de hacienda y genera riesgos de accidentes. “El perjuicio es para todos los que transitamos”, afirmó en RTS Noticias.

El gerente de la Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda (AATHA), Mario Ramello, cuestionó el estado de las rutas nacionales y advirtió sobre el impacto que tiene en el transporte de carga, especialmente de hacienda. Señaló que los mayores problemas se registran en las rutas 11, 33 y 34, utilizadas por el tráfico hacia los puertos de Rosario.


“Nosotros llevamos carga viva, no es lo mismo que postes de cemento o arena”, explicó Ramello, al remarcar que el mal estado de la calzada obliga a maniobras riesgosas y provoca accidentes. También mencionó daños en las unidades, como roturas de cubiertas y problemas en tren delantero y frenos.


El dirigente indicó que la asociación acompaña los reclamos de la provincia y de legisladores nacionales, y recordó una presentación judicial en Formosa junto a la Asociación Padres del Dolor y el sindicato de camioneros para exigir a Vialidad Nacional la reparación de rutas. “El juzgado falló a favor, pero no están haciendo nada, lo mismo que en Santa Fe”, dijo.


Ramello también expresó preocupación por los controles de alcoholemia y narcolemia a choferes profesionales, aunque destacó que el aumento en las infracciones detectadas se debe a una mayor fiscalización. “Es importante poner blanco sobre negro sobre cómo manejan los choferes”, afirmó.


Sobre los incrementos en el precio del combustible, sostuvo que representan junto con los salarios el principal costo para el sector y que las subas permanentes dificultan la previsibilidad. “No se puede trasladar de inmediato a la tarifa y eso genera un problema constante para las empresas”, concluyó.

Fuente: RTS Medios