AMSAFE impulsa un petitorio para exigir mejoras en IAPOS

El gremio de los docentes públicos lanzó una junta de firmas en toda la provincia para reclamar explicaciones sobre el funcionamiento de la obra social. “Aportamos 40 mil pesos por mes y no tenemos cobertura”, señaló Rodrigo Alonso.

Docentes nucleados en AMSAFE iniciaron una campaña provincial de recolección de firmas para exigir respuestas a IAPOS, la obra social de los empleados públicos, por el funcionamiento de sus prestaciones. Reclaman demoras en reintegros, aumento en el valor de los bonos y la falta de cobertura efectiva.

 

La iniciativa incluye la circulación de un petitorio en las escuelas, en las sedes sindicales y en actividades en la vía pública. La medida involucra a docentes activos y jubilados de los 19 departamentos de la provincia. “Estamos sumamente preocupados”, dijo Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE.

 

Entre los principales cuestionamientos se encuentran el incremento de más del 68% en el valor de los bonos, la exigencia de pagos adicionales para acceder a servicios médicos y demoras que superan los 90 días en las devoluciones. “Cuando queremos ir al médico, tenemos que pagar un plus o la consulta completa”, advirtió Alonso.

 

El gremio también presentó una nota al director de IAPOS solicitando una reunión urgente, que hasta ahora no tuvo respuesta. En paralelo, pedirán al gobierno provincial que intervenga para investigar la situación de la obra social.

 

Desde AMSAFE aseguran que el aporte mensual supera los 40 mil pesos en salarios promedio y que, pese a ello, los servicios médicos no están garantizados. “Nuestra obra social debe empezar a dar respuestas a cada una de las problemáticas que estamos sufriendo”, concluyó Alonso.

Fuente: RTS Medios