Pedro Apodaca y Federico González, egresados de la UTN, producen Diodin Gin desde Rosario. “Es una certificación de calidad que no esperábamos”, dijo uno de los creadores.
Pedro Apodaca y Federico, ingenieros químicos formados en la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario, ganaron una medalla en una competencia internacional de gin con su producto, Diodin Gin. El certamen se realizó en Londres, una de las principales capitales mundiales en la producción de esta bebida.
El emprendimiento comenzó de manera casera, en un departamento, con un alambique de cinco litros. “Queríamos aplicar lo que aprendíamos en la facultad y combinarlo con algo que disfrutábamos, como salir a tomar algo”, explicó Apodaca.
A lo largo de cinco años, los jóvenes perfeccionaron el proceso de destilación y comenzaron a participar en concursos internacionales para medir la calidad del producto. “Sabíamos que teníamos algo bueno, pero una cosa es lo que creemos y otra es tener una certificación”, señaló.
La formación académica fue clave para el desarrollo del gin. Los ingenieros contaron con el apoyo de profesores de la UTN, especialmente en temas técnicos como la destilación. “Un profe de Operaciones Unitarias 2 nos ayudó muchísimo, sin pedir nada a cambio”, recordó Apodaca.
Diodin Gin se diferencia por su elaboración cuidadosa, el uso de materia prima de calidad y una búsqueda constante de mejora. Hoy, el reconocimiento en Londres representa un respaldo a su trabajo y posiciona al proyecto en un mercado cada vez más competitivo.
Fuente: RTS Medios