La convencional libertaria Gabriela Martínez se opuso a que el Ejecutivo provincial tenga decretos de necesidad y urgencia; pero Emiliano Peralta le recordó el uso que hace el presidente de la Nación de la herramienta.

En el marco del debate por la Reforma Constitucional, los convencionales Gabriela Martínez (La Libertad Avanza) y Emiliano Peralta (Somos Vida) mantuvieron un cruce por la incorporación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) entre las atribuciones del gobernador.
Martínez sostuvo que la provincia no debe habilitar esta herramienta. “Santa Fe tiene una tradición republicana de respeto a la división de poderes en la que nunca hubo decretos de necesidad y urgencia, creo que lo más parecido fueron los decretos en la época del COVID”, indicó.
La convencional agregó que la propuesta de ampliar el período ordinario de sesiones legislativas “permite que cualquier situación extraordinaria o de urgencia bien puede resolverse por la vía legal o en el marco de las competencias asignadas a la Legislatura”.
Por su parte, Peralta cuestionó la postura de Martínez y planteó que debe existir coherencia con lo que ocurre a nivel nacional. “Acá tenemos un presidente que, como todos los presidentes del 94 para acá, ha hecho uso y abuso de los DNU; ha dictado DNU que son francamente inconstitucionales”, expresó.
Finalmente, el convencional de Somos Vida pidió a sus pares “ser coherentes” y señaló: “Si no vamos a habilitar los DNU en la provincia, con lo cual yo estoy de acuerdo, tampoco me hablen de que el orden nacional es distinto”.
En el cierre de su intervención, Peralta cuestionó a la diputada provincial de La Libertad Avanza, Romina Diez, y afirmó que desde ese espacio “se busca que se vuelva a presentar para una elección porque no tienen a nadie a quien poner en la boleta”, en referencia al armado electoral de su sector.