Semana clave para la Reforma Constitucional en Santa Fe con foco en la reelección y el MPA

Las comisiones trabajan sobre cambios en el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. También se discuten autonomía municipal y educación en distintas localidades.

La reforma de la Constitución de Santa Fe entra en una semana decisiva con el inicio del debate sobre la reelección de gobernador y vice, uno de los temas más controvertidos desde que comenzó el proceso. La comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo abordará hoy esa discusión con las posiciones partidarias ya definidas, mientras que por la tarde se reunirá la comisión de Poder Judicial para tratar la posible salida del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la estructura judicial.
En paralelo, la comisión de Derechos y Garantías sesionará en Rosario con eje en educación, una temática que había quedado relegada frente a otras reformas estructurales. El viernes, en Reconquista, se debatirá sobre la autonomía municipal como parte del proceso de descentralización que impulsa la Convención Constituyente.


El debate institucional transcurre en simultáneo con el calendario político nacional. Esta semana vence el plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 27 de octubre. Todas las fuerzas que integran la reforma también están involucradas en el armado electoral, lo que agrega tensión al cierre de listas.


El miércoles pasado, cinco gobernadores, entre ellos Maximiliano Pullaro, anunciaron un bloque federal con la intención de impulsar listas propias para el Congreso en sus provincias. El objetivo es fortalecer su representación legislativa ante el conflicto que mantienen con el gobierno nacional por recursos presupuestarios y obras.


En ese contexto, se confirmó que la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezará la lista de legisladores nacionales por el oficialismo en Santa Fe. El Partido Socialista deberá definir antes del jueves si se suma al armado de Unidos y qué lugar ocupará en la nómina.

Fuente: RTS Medios