El proyecto busca promover la reinserción social de personas privadas de libertad a través del deporte. “Queremos que salgan con un para qué”, señaló Coco Oderigo.
La Fundación Espartanos, dedicada a trabajar en contextos de encierro con actividades deportivas, se prepara para desembarcar en la cárcel federal de Coronda. El objetivo es implementar un programa de rugby que funcione como primer paso hacia la reinserción social, acompañado luego por propuestas educativas, espirituales y laborales.
El fundador de la organización, Coco Oderigo, explicó que el proyecto comenzó hace 16 años en Buenos Aires y ya se desarrolla en varias unidades penitenciarias del país. “La idea es arrancar con el deporte, que es lo más rápido como para que una persona salga de su lugar de detención a practicar algo nuevo”, indicó.
La iniciativa en Santa Fe se articula con la Unión Santafesina de Rugby y busca convocar voluntarios de clubes locales para entrenar a los internos. “Hoy va a venir mucha gente de distintos clubes de Santa Fe para invitarlos a que se metan a hacer lo mismo que hacen en sus clubes, pero en un lugar distinto”, explicó Oderigo.
Además del impacto deportivo, desde la Fundación destacan el valor transformador del proceso. “Muchos de los que participaron decían: ‘yo creía que mi destino era la cárcel o la muerte’. Ahora encuentran un sentido, y sus hijos los ven cambiar”, relató.
El trabajo se apoya en el acompañamiento sostenido de voluntarios y apunta a reducir los índices de reincidencia. “Si salen peor de lo que entraron, nos perjudicamos todos. Por eso queremos que salgan con un para qué”, concluyó Oderigo.
Fuente: RTS Medios