Las obras duraron casi tres años y respetaron los criterios patrimoniales del inmueble. “Es un sueño cumplido para decenas de miles de personas”, dijo el decano.
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) concluyó la restauración integral del edificio histórico donde funciona la Facultad de Derecho. Las obras comenzaron hace casi tres años e incluyeron intervenciones estructurales, patrimoniales y tecnológicas. La inauguración formal será este miércoles a las 19, con un acto abierto a la comunidad.
El decano de la Facultad, en diálogo con RTS, destacó que el proyecto se ejecutó sin interrumpir la actividad académica ni administrativa: “Fue gracias al esfuerzo de docentes, no docentes y estudiantes que entendieron que la prioridad era poner esto a nuevo”. La restauración abarcó desde las aberturas y pisos originales hasta la instalación de tecnología de conectividad.
La obra respetó las normativas vinculadas al carácter de Monumento Histórico Nacional del edificio. “Lo más importante es precisamente lo que no se ve”, señaló el decano, y mencionó las nuevas instalaciones eléctricas, la recuperación ornamental y la adaptación tecnológica.
Desde principios de año, algunas aulas ya se estaban utilizando parcialmente. A partir del miércoles, la facultad funcionará a pleno en sus instalaciones restauradas. “Parece mentira que estemos a menos de 48 horas de cumplir un sueño de décadas”, expresó el funcionario.
Además, el edificio es sede de varias comisiones del proceso de reforma constitucional de la provincia. “La primera sesión sobre autonomía municipal en Rosario fue acá. Es muy saludable que Santa Fe discuta una nueva Constitución y nos llena de orgullo participar”, concluyó el decano.
Fuente: RTS Medios