Bajada:
La Fundación de Cardiopatías Congénitas también presentará una sala de contención para familias. “Es un avance enorme para resolver sin cirugía muchas patologías”, destacaron desde la entidad.
El Hospital de Niños de Santa Fe ya cuenta con un angiógrafo, un equipo de alta complejidad destinado al tratamiento de cardiopatías congénitas mediante procedimientos menos invasivos. La incorporación fue impulsada por la Fundación de Cardiopatías Congénitas, que desde hace años trabaja para acercar esta tecnología al sistema público de salud.
Además, la Fundación anunció que en paralelo se inaugurará la sala del refugio, un espacio pensado para contener a las familias que acompañan a niños y niñas durante sus procesos quirúrgicos. “Queremos anunciar la inauguración de la sala del refugio, un espacio de contención para las familias que esperan la cirugía de sus hijos”, indicaron.
El nuevo angiógrafo permitirá realizar intervenciones por hemodinamia, evitando en muchos casos la cirugía tradicional. “La medicina para resolver cardiopatías congénitas se está orientando hacia procedimientos menos invasivos, sin abrir el tórax”, explicaron desde la entidad.
El equipo ya se encuentra instalado y se espera que en los próximos días se haga la presentación oficial. Desde la Fundación remarcaron la importancia de que este tipo de tecnología esté disponible en el ámbito público, en un hospital de referencia con medicina de alta calidad.
Fuente: RTS Medios