El gastroenterólogo Fernando Bessone destacó los avances en prevención de la hepatitis A. «Seguimos teniendo los fantasmas de la hepatitis crónica», advirtió.
En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Hospital Provincial del Centenario de Rosario llevó adelante una jornada de vacunación y testeo gratuito.
El gastroenterólogo Fernando Bessone explicó el estado actual de la enfermedad en Argentina y la importancia de mantener las campañas de detección.
«El virus de hepatitis A prácticamente desapareció en Argentina desde que se incorporó la vacuna obligatoria en 2007», afirmó Bessone. A comienzos de los 2000, el país tenía la tasa más alta de hepatitis fulminante A en Latinoamérica, con un impacto fuerte especialmente en menores.
Sin embargo, Bessone subrayó que persisten los casos de hepatitis crónica, vinculados a los virus B y C. «Seguimos teniendo los fantasmas de la hepatitis crónica», dijo, aunque reconoció que hubo mejoras gracias a tratamientos como el tenofovir, entecavir y antivirales para hepatitis C.
El especialista alertó que gran parte de los portadores desconocen su diagnóstico. «Hoy en día hay 350 millones de personas con hepatitis C en el mundo y solo el 50 % sabe que es portador», remarcó. Las campañas buscan llegar a estos grupos, en especial a quienes recibieron transfusiones o tratamientos odontológicos antes de 1992, cuando aún no se testeaban los elementos de contagio.
Las actividades en el hospital rosarino se sumaron a las acciones promovidas en todo el país para sensibilizar sobre el diagnóstico precoz y la prevención de las hepatitis virales.
Fuente: RTS Medios