Las mascotas, a diferencia de los humanos, tienen una capacidad limitada para regular su temperatura corporal, lo que los hace especialmente vulnerables a los golpes de calor o frío.
Anahi Montiel Veterinaria Mat. 2343, nos compartió “ante temperaturas extremas como el frío hay que ofrecerles un ambiente adecuado donde pueda mantener su temperatura corporal normal, que este ambiente sea cálido y no exponerlo al frío extremo, en cambio el calor es más preocupantes porque nos puede llevar a golpes de calor que ponen en riesgo la vida de nuestro animal, para esto debemos evitar sacarlos a pasear en horarios de temperatura extrema, siempre tener agua disponible y estar muy atento a las razas braquicefálicas ya que son más predispuestas porque su intercambio de aire para regular la temperatura no es eficiente”.
Valeria Elías
RTS Medios

Síntomas de frío en los perros:
- Temblores
- Somnolencia
- Respiración lenta
- Movilidad lenta
- Piel seca
Cabe aclarar que estos síntomas no son exclusivos de que el animal tenga frío. Es decir, nos aproximan a dar con el diagnóstico pero por ejemplo, que tengan respiración lenta no significa que sea solo por que tienen frío.
Síntomas de calor en los perros:
- Aumento de la temperatura corporal.
- Temblores musculares.
- Jadeo excesivo o respiración dificultosa.
- Taquicardia.
- Salivación.
- Falta de apetito.
- Decaimiento.
- Mucosas de coloración azulada (cianosis).
- Convulsiones o signos neurológicos.
- Petequias (manchas rojas en la piel, como pequeños moretones).
- Vómitos y diarreas, que pueden ser con sangre.
- Deshidratación.
Ante la presencia de algunos de estos síntomas (pueden aparecer algunos o todos), acudí de inmediato al veterinario, para que pueda evaluarlo, mantenerlo controlado e instaurar el tratamiento apropiado.