El Rally del Jaaukanigás fue presentado oficialmente en la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Con un acto realizado este martes 15 de julio en la sede de la Asociación Argentina de Volantes (AAV), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la presentación oficial del Rally del Jaakanigás, competencia que conformará la sexta fecha del calendario 2025 de Rally Argentino Pirelli y que tendrá lugar del 1 al 3 de agosto en las localidades santafesinas de Reconquista y Avellaneda.

En su tercera edición, la fecha se consolida como una de las competencias más representativas del calendario por su carácter integrador y su vínculo con un territorio de alto valor ambiental. La competencia lleva el nombre del Sitio Ramsar Jaaukanigás, uno de los humedales más importantes del país, con más de 490.000 hectáreas de biodiversidad protegida.

 

La conferencia de prensa contó con la presencia de Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, del Dr. Amadeo Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, Gonzalo Braidot, intendente de Avellaneda, Javier Tofay, coordinador general del evento, autoridades vinculadas al automovilismo nacional y medios de comunicación.

 

Fernando Scarlatta, presidente de ACRA, destacó: «Presentamos la sexta fecha del campeonato, comenzando la segunda mitad del año, es la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha muy importante en el calendario por lo anfitrión de su intendente, tanto en Reconquista como en Avellaneda, por la capacidad de trabajo y de gestión. Básicamente nosotros, desde el Rally Argentino, estamos arrancando una nueva etapa que entre otras novedades tiene la particularidad que, por pedido de pilotos y equipos, la tendencia del campeonato va a ser a compactarse en cada carrera, no en lo que hace al espectáculo, pero si en los días previos de reconocimiento y de revisión técnica inicial, por lo cual vamos a debutar con un nuevo formato en el cual la revisión técnica previa de los autos se hará el jueves por la tarde, el shakedown se hará el viernes temprano por la mañana y luego se hará reconocimiento de caminos hasta la hora de la rampa, ese será el formato que va a cambiar cambiar y comprimir el esquema previo de las carreras, pero que no va a alterar en absoluto el cronograma de rampa de largada los viernes por la noche, los rulos de carrera el sábado ni el domingo, procurando que el domingo la carrera termine en horarios cercanos al mediodía”.

 

Javier Tofay, señaló: «Para quienes estamos en la parte organizativa, es muy importante tener este tipo de competencias, que las carreras del llano también tengan oportunidad dentro de lo que es el calendario del Rally Argentino. Es un privilegio estar en esta casa que nos recibe nuevamente, agradecer a todas las autoridades de Volantes, cuando venimos aquí a presentar nuestra carrera es como que arranca nuestro rally. En esta oportunidad, hemos sumado a la localidad de Avellaneda y queríamos también tener a Gonzalo Braidot, el intendente de Avellaneda, para nosotros hermanar a estas dos localidades que las separan un arroyo es muy importante”.

 

El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, expresó: “Creo que es un recorrido realmente muy interesante, es una primera experiencia que estamos poniendo todas las fichas para que realmente lo podamos disfrutar, tanto nosotros como público que vamos a estar ansiosos esperando los, pero también que lo puedan disfrutar, los pilotos, los equipos, que puedan tener una buena carrera, pero también que puedan disfrutar de lo que significa toda esta región norte de Santa Fe, que no es tan conocidamente turística pero que tenemos muchísimo para brindar” .

 

Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, destacó la articulación entre municipios y la organización del Rally Argentino: “Muchas gracias a la Asociación Argentina de Volantes, a Rally Argentino que nos da esta oportunidad para que podamos nuevamente llevar esta pasión al norte de la provincia de Santa Fe, particularmente a Fernando Scarlatta ya todo el equipo de Rally Argentino, a Javier Tofay que es el coordinador de esta fecha, ya todas las personas que difunden, tanto desde Buenos Aires como de distintas partes de nuestro país, la actividad que se hizo en Reconquista en esa edición 2023, que fue la última vez que pudimos concretarlo. Hoy tenemos un desafío, agradecerle a mi colega Gonzalo Braidot ya todo el equipo de la Municipalidad de Avellaneda, que sabemos de todo lo que están trabajando, entusiasmados como la primera vez que tuvimos un Rally Argentino en nuestra ciudad. Que hoy podemos hermanar las dos ciudades a través del Rally Argentino, de este deporte que es una pasión no solo en la provincia de Santa Fe sino también en este norte. santafesino” , concluyó.

Fuente: www.rallyargentino.com