Manifestación en Rosario por una ley que garantice pensiones para personas con discapacidad

Reclaman la sanción definitiva de un proyecto que ya fue aprobado en Diputados. “Esta ley garantiza la universalidad de la pensión”, sostuvo Pablo Bolego.

Organizaciones vinculadas a la discapacidad se movilizaron este jueves al mediodía en el Monumento a la Bandera, en Rosario, para exigir la sanción de una ley que busca asegurar el acceso a pensiones y prestaciones para personas con discapacidad. La norma ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y esperan que avance en el Senado.

 

Pablo Bolego, referente del sector, aseguró que se trata de un reclamo sostenido durante todo el año y expresó su expectativa por una pronta definición: “La esperanza es lo último que se pierde. Esta ley garantiza la universalidad de la pensión para personas con discapacidad, tengas la discapacidad que tengas”.

 

Durante la manifestación, Bolego criticó la política del Gobierno nacional y apuntó contra los recortes en el presupuesto. “El presupuesto 2024 ya contemplaba 200.000 pensiones menos antes de que haya auditoría”, señaló. Además, afirmó que hay alrededor de 500.000 personas que están esperando una pensión para poder vivir.

 

El proyecto también contempla la actualización arancelaria para las prestaciones, que no reciben aumentos desde diciembre de 2023. “Están cerrando servicios, quebrando, no encontramos transporte para las personas con discapacidad”, dijo Bolego, y cuestionó los argumentos oficiales sobre el impacto fiscal de la ley. Según un informe de las comisiones de presupuesto, el costo sería del 0,03 %.

 

La convocatoria reunió a trabajadores del sector, personas con discapacidad y familiares, que exigieron respuestas urgentes ante una situación que describen como insostenible.

Fuente: RTS Medios