Toniolli presentó un proyecto para declarar la emergencia vial en rutas nacionales de Santa Fe

El legislador nacional reclama que el Estado retome obras detenidas desde diciembre de 2023 y mantenga la red vial. “Las rutas están detonadas”, afirmó en referencia a la situación en Rosario.

El diputado nacional del PJ Eduardo Toniolli presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia vial en las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. La iniciativa reclama que el Estado nacional retome obras paralizadas desde fines de 2023 y realice un relevamiento para atender el mantenimiento más urgente.

 

“El diagnóstico es claro: las rutas nacionales están detonadas”, sostuvo Toniolli. El legislador citó como ejemplo el estado de la avenida de Circunvalación de Rosario, donde —según describió— “faltan los dinosaurios y el Jurassic Park”. En esa línea, advirtió sobre un aumento en la siniestralidad vial, con datos oficiales que muestran un 30 % más de muertes por accidentes en la Ruta 34 durante 2024.

 

Toniolli criticó el uso de los recursos del fondo fiduciario para la infraestructura de transporte, financiado a través del impuesto a los combustibles. Según detalló, en 2023 debían destinarse 349.000 millones de pesos a Vialidad Nacional, pero sólo se depositaron 149.000 millones. “Doscientos mil millones se los comió Caputo”, acusó, en referencia al actual ministro de Economía.

 

Además, cuestionó la disolución de Vialidad Nacional y su integración al Ministerio de Educación, al considerar que se trata de “un blanqueo” para disponer libremente de esos fondos. También señaló que la eventual concesión de 9.500 kilómetros de rutas llevará tiempo y no resuelve la urgencia actual.

 

El proyecto de ley busca que el Congreso impulse una respuesta inmediata a lo que el diputado definió como un problema estructural que afecta a la seguridad vial en Santa Fe y otras provincias.

Fuente: RTS Medios