Provincias reclaman cambios en la coparticipación de impuestos a los combustibles

Legisladores impulsan dos proyectos en el Senado para modificar el esquema actual. “Más del 52 % de la recaudación debería ir a las provincias”, plantean.

Gobiernos provinciales presentaron en el Senado de la Nación dos proyectos de ley que buscan modificar la distribución de los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa surge ante el reclamo de mayor equidad en la coparticipación y tras la paralización de la obra pública por parte del Ejecutivo nacional.

 

El primero de los proyectos propone que más del 52 % del total recaudado por el impuesto a los combustibles sea destinado a las provincias, en lugar del 14 % actual. El segundo plantea incluir los ATN en la masa coparticipable, lo que permitiría que su distribución se realice automáticamente conforme a la ley vigente.

 

“El manejo de estos fondos es muy discrecional por parte del Gobierno Nacional”, señalaron voceros provinciales. Según estimaciones de Hacienda de Santa Fe, este año la Nación recaudará alrededor de 5,5 billones de pesos por este tributo, pero solo 1,4 billones se distribuirán actualmente entre las provincias. La propuesta elevaría ese monto a 3,1 billones.

 

Los mandatarios provinciales destacan el consenso político logrado entre jurisdicciones de diferentes signos partidarios y apuntan a conseguir respaldo legislativo con apoyo de sectores productivos, como el transporte y el agro. “El sector logístico es clave para presionar en el Congreso”, indicaron fuentes consultadas.

 

Además del impacto en los recursos, los reclamos se vinculan con el deterioro de la infraestructura vial. “El atraso en obras nuevas y el mantenimiento de rutas nacionales afecta directamente a las economías regionales”, concluyeron.

Fuente: RTS Medios