Conicet Rosario pierde personal por falta de recursos: “No tenemos insumos para investigar”

Guillermo Labadie, director del organismo, advirtió que se agrava la crisis por el retiro de becarios y el freno al ingreso de nuevos investigadores. “El futuro se ve incierto”, afirmó

El director de Conicet Rosario, Guillermo Labadie, aseguró que el organismo atraviesa una reducción sostenida de personal ante la falta de condiciones para sostener el trabajo científico. Señaló que se acumulan las licencias sin goce de sueldo, las jubilaciones y las renuncias por parte de investigadores, becarios y personal técnico.


“Día a día va disminuyendo la cantidad de personal”, indicó Labadie en diálogo con RTS Noticias. Según explicó, hay ingresos ya aprobados que no se concretan y el deterioro de los salarios se suma a la falta de perspectivas. “El personal de apoyo seleccionado ya pasó por todo el proceso y no se le da el alta”, advirtió.


Además del impacto en la planta de trabajadores, el director alertó que no están disponibles los fondos necesarios para desarrollar tareas científicas básicas. “No tenemos recursos para hacer nuestro trabajo, están cortadas todas las líneas de financiamiento”, sostuvo.


El funcionamiento actual depende de partidas remanentes del año pasado y del apoyo de algunas instituciones provinciales. “Nuestra provincia por lo menos tiene una agencia de promoción científica que funciona como un pulmón”, remarcó Labadie.


Pese a este respaldo parcial, desde Conicet Rosario advierten que se requieren medidas urgentes para revertir el vaciamiento. “Las condiciones laborales se deterioran y el futuro se ve incierto”, concluyó el investigador.

Fuente: RTS Medios