La Central Térmica Brigadier López y una fábrica de gelatinas trabajan con severas limitaciones. “El martes pudieron consumir el 50 % y el miércoles, cero”, explicó el presidente del Parque Industrial.
Desde el martes, el Parque Industrial de Sauce Viejo opera con restricciones en el suministro de gas, lo que impacta especialmente a dos grandes empresas: la Central Térmica Brigadier López y una firma que produce gelatinas y colágenos. Mientras tanto, las industrias de menor consumo continúan trabajando con baja presión.
El presidente del Parque Industrial, Ángel Pome Rec, confirmó que el martes se autorizó un consumo del 50 % del habitual para los grandes usuarios, pero el miércoles se ordenó un corte total. “Ayer miércoles, cero consumo”, señaló, y agregó que quienes no respeten la disposición enfrentan “multas muy fuertes”.
Ante la falta de suministro, las empresas deben recurrir al uso de fuel oil, lo que implica mayores costos y complejidades operativas. “No podés parar las calderas y automáticamente cambiar”, explicó Pome Rec, quien además remarcó que estos cambios requieren muchas horas y afectan la producción.
Aunque las restricciones de gas son habituales en invierno, este año la situación es más crítica debido a la intensidad de la ola de frío. No hay información oficial sobre cuándo podría levantarse la medida. “Todavía no sabemos cuándo se terminaría este corte”, reconoció el presidente del Parque.
El escenario genera preocupación por su impacto en la actividad industrial y el empleo. “Hace que se trabaje menos, que se venda menos, y eso genera capacidad ociosa”, advirtió Pome Rec, en referencia al efecto en cadena que provoca la emergencia energética.
Fuente: RTS Medios