Ola polar y salud cardíaca: el frío eleva los riesgos para pacientes cardiovasculares

La cardióloga Julia Márquez recomendó controles médicos y vacunación para grupos vulnerables. “Hay que tener cuidado en invierno con estas bajas temperaturas”, advirtió.

La doctora Julia Márquez, cardióloga, explicó en RTS Noticias cómo las bajas temperaturas propias de una ola polar afectan la salud cardiovascular y qué cuidados son necesarios para reducir riesgos, especialmente en personas con antecedentes.


“Con respecto al frío y la enfermedad cardiovascular, la verdad es que están muy relacionadas”, dijo Márquez, y detalló que el frío provoca vasoconstricción, que a su vez eleva la presión arterial, aumentando la probabilidad de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves.


La especialista indicó que quienes tienen hipertensión deben controlar la presión y ajustar la medicación en cada cambio de estación para evitar descompensaciones.

“Cuando viene el frío, sube la presión”, recordó.
También advirtió sobre el mayor riesgo en pacientes mayores de 65 años con enfermedades cardiovasculares, diabetes o dislipemia. Para ellos, recomendó controles médicos regulares y completar las vacunas contra neumococo, gripe y COVID-19.


Finalmente, Márquez remarcó la importancia de seguir recomendaciones médicas sobre hidratación y consumo de sal, así como la titulación adecuada de medicamentos para prevenir complicaciones durante el invierno.

Fuente: RTS Medios