Emergencia salarial en la UTN: el 70% de los docentes está por debajo de la línea de pobreza

El Consejo Superior declaró el estado de emergencia salarial en todo el país. “Ha repercutido en un incremento alarmante del número de renuncias”, dijo Lucila Rossi Gerard.

Lucila Rossi Gerard, representante de la UTN Regional Santa Fe, informó que la Universidad Tecnológica Nacional atraviesa una crisis salarial que afecta a la mayoría de sus docentes. Según explicó, el Consejo Superior declaró por unanimidad la emergencia salarial para docentes y no docentes en todas las regionales del país.


“Más del 70 % de los docentes no llegan ni siquiera a lo que es la línea de pobreza con lo que cobran”, aseguró Rossi Gerard. Agregó que esta situación se profundizó desde diciembre de 2023 por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.


La referente señaló que esta crisis salarial repercute directamente en la carrera docente: “Ha repercutido justamente en un incremento alarmante del número de renuncias de cargos docentes, afectando la formación de cátedras, la investigación y el perfil académico de la universidad”.


Además, advirtió que la precarización laboral está generando que la docencia deje de ser una opción atractiva para quienes podrían iniciar esa carrera profesional. “No quieran iniciar la carrera, que no sea una alternativa el inicio de una carrera docente”, explicó.


La problemática fue elevada para su tratamiento a la Comisión de Presupuesto y Educación, en el marco de la discusión por la ley de financiamiento universitario.

La crisis salarial plantea un desafío para mantener la calidad del sistema universitario en la UTN.