La nutricionista Camila Maidana señaló que pueden incorporarse en sopas, guisos y budines. “El hábito tiene que estar presente todo el año”, sostuvo.

Aunque el frío suele dificultar la inclusión de frutas y verduras en la alimentación diaria, especialistas insisten en la importancia de sostener su consumo durante el invierno.
La nutricionista Camila Maidana explicó que existen múltiples formas de incorporar estos alimentos sin necesidad de recurrir a las tradicionales ensaladas.
“Ahora cuesta un poco más, sobre todo por el tema del frío, pero el hábito tiene que estar presente todo el año”, afirmó Maidana. Entre las recomendaciones, propuso utilizar verduras de estación como acelga y espinaca en sopas, guisos, tartas o salsas para pastas.
También destacó el uso de frutas en preparaciones dulces como budines de banana, naranja o mandarina. “La fruta le da humedad a las preparaciones y quedan más ricas”, explicó, y añadió que también pueden cocinarse en compotas o galletitas caseras.
Según la nutricionista, el objetivo es adaptar los métodos de cocción a la temporada sin resignar el valor nutricional. Además, resaltó que los productos de estación tienen menor costo y mayor rendimiento.
Finalmente, remarcó que estas estrategias también son útiles para incentivar el consumo en niños y niñas. “Si se dificulta comerlas frescas, hay que buscar alternativas. Pero las frutas y verduras siempre tienen que estar”, concluyó.