Durante tres días consecutivos se esperan marcas térmicas por debajo de lo habitual en la región. “Podríamos estar hablando de la primera ola polar del invierno”, señaló la meteoróloga Delia Ibañez.
Un pulso de aire polar avanza sobre gran parte del país y ya impacta en Rosario, donde se registran heladas intensas, mínimas bajo cero y máximas que apenas alcanzan los 10 °C. Según explicó la meteoróloga Delia Ibañez, el fenómeno se extenderá por lo menos hasta el miércoles, con condiciones de estabilidad que favorecen el enfriamiento nocturno.
«Este ingreso de aire frío viene acompañado de una alta presión que estabiliza la atmósfera pero que, al mismo tiempo, intensifica las heladas y las bajas temperaturas durante la noche», detalló Ibañez. El viento del sector sur-sudoeste también colabora en mantener la sensación térmica por debajo de los valores reales.
A diferencia de jornadas frías anteriores, cuando las temperaturas se recuperaban durante la tarde, esta vez también las máximas se mantienen bajas, lo que prolonga el frío a lo largo del día. “La sensación de frío está presente durante toda la jornada”, indicó la especialista.
Consultada sobre la posibilidad de nevadas en Rosario, Ibañez explicó que, aunque no es habitual, no es imposible. “Hemos tenido nevadas en Rosario, pero para que eso ocurra se necesita humedad suficiente y condiciones específicas que ahora no se están dando”, dijo.
En la Patagonia, donde el pulso polar se sintió con más intensidad, se registraron temperaturas extremas bajo cero y nevadas en zonas donde no son frecuentes. La situación se monitorea de cerca por su posible evolución hacia la primera ola de frío polar de este invierno.
Fuente: RTS Medios